Como sé que mucha gente no suele leer los comentarios, he creído prudente poner como una nota aparte la respuesta que Ángel María, en nombre del Grupo Evoluziona y de Dosdoce.com, ha dado a mi nota anterior en la que señalo los ajustes que en mi opinión necesita el Agregador Cultural presentado hoy en España.
Hola Jorge, lo primero gracias por la reseña. En nombre de evoluZiona que hemos hecho la parte técnica y de Dosdoce paso a responder tus cuestiones:
- Efectivamente para la gente de la blogosfera esto no es un agregador, ya que por eso se entiende la herramienta con que se leen los feed. Pero aquí en España en el sector editorial no se conoce lo que es un RSS, OMPL, Feedreader… Por eso hemos preferido usar el término agregador, porque es lo que mejor define unir varias fuentes. Aunque puede generar algo de confusión, a nivel didáctico en la presentación nos ha sido muy útil.
- Efectivamente mostramos la versión resumida, de momento preferimos que la gente lo empiece a usar y saber lo que es y luego lo iremos mejorando.
- Por el mismo motivo no hemos puesto las fuentes en un campo aparte, pero si en los enlaces evidentemente para que puedan ir a la noticia original, en cualquier caso es una buena sugerencia.
Dicho de otra manera, y como ya había supuesto en mi nota, el Agregador Cultural tendrá versiones futuras con mejoras que lo harán cada vez más útil.
Si te gustó esta nota, quizás te gusten también estas:
- La primera vista del Agregador Cultural
- Boomeran sin g
- Lista de sitios que publican listas
- Blogs y libertad de expresión
- El País de las Mujeres
- Chewy rrrrrrrrrrrrrnnnnnnnnnnhhhh
- Los buenos posts
La entrada Más sobre el Agregador Cultural aparece primero en JorgeLetralia.